FERIA DE SANTO TOMÁS: INICIO DE LA NAVIDAD EN EUSKADI

icon calendar
separator

Aunque pueda parecer peculiar, la Txistorra es el principal atractivo de la feria navideña de Santo Tomás: un mercado rural donde es tradición comprar productos con los que llenar la despensa antes del día de Navidad.

Esta feria surge del s. XIX, cuando los agricultores de Guipúzcoa venían a San Sebastián durante el día de Santo Tomás para pagar sus rentas. Aprovechaban su visita a la ciudad para vender sus productos y comprar lo que no podían encontrar en los pueblos.

La feria de Santo Tomás se celebra los días 21 y 22 de diciembre, en la plaza de la Constitución y en las calles de alrededor. La mayoría de estos productos son artesanos, elaborados por los agricultores baserritarras: más de un centenar de puestos especializados en queso, txakoli, rosquillas, miel y dulces.

La exposición de animales de granja – sobre todo cerdos y gallinas-, y los productos del campo – frutas y verduras ecológicas – rivalizan con la txistorra de Euskal Herria, claro protagonista de esta feria junto al talo y la sidra.

Si quiere visitar la feria de Santo Tomás, sepa que le esperan otras sorpresas: el concurso de Espantapájaros, la prueba de productos o los trajes de época. También estarán los bertsolaristrikitilaris y txalapartaris como encargados de animar las calles con su música.

Puede encontrar más información sobre la plaza de la Constitución en este enlace.

¡Descubre el mundo con la app de City Tour!

separator

Sigue en tiempo real nuestros buses turísticos en ciudades como Barcelona, Madrid, Granada, San Sebastián, Roma o Londres, y consulta nuestras múltiples rutas en París, Ciudad de México y Bruselas.

Consulta las paradas cercanas y descubre qué ver a tu alrededor.

📲 Descárgala gratis y empieza tu viaje.